Marketing y promoción para autores independientes


Las ventajas de la autopublicación son evidentes: ofrece a los autores la libertad de publicar su obra sin depender de una editorial tradicional, el 100% de los derechos pertenecen al autor y se facilita la puesta a disposición del libro a los lectores de forma rápida y sencilla. Sin embargo, la autopublicación no incluye la promoción del libro.

Planificación y ajuste constante: Elementos clave para el éxito

Los autores autopublicados se encargan del marketing y la distribución de sus obras. La estrategia de marketing debe ser flexible, ágil y experimental, y dependerá de los objetivos que se persigan.

Resulta fundamental planificar, ajustar y volver a planificar. Se recomienda invertir tiempo y energía en la promoción del libro, ya que es un trabajo constante y no existen fórmulas mágicas.

El siguiente esquema para elaborar un plan de marketing puede parecer obvio, pero frecuentemente no se aplica. Un buen plan de marketing debería incluir lo siguiente:

  1. Análisis: Para iniciar un plan de marketing, se necesita identificar los puntos fuertes y las áreas de mejora. Un análisis DAFO (Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades) ayuda a identificar estos aspectos para facilitar la toma de decisiones.

  2. Definición de objetivos: Tras analizar el punto de partida, se establecen objetivos. ¿Qué se busca lograr? ¿Ventas? ¿Reseñas? ¿Crear una lista de correo electrónico? ¿Todo en conjunto? Se priorizan objetivos realistas considerando los recursos disponibles, tanto económicos como de tiempo. Un buen volumen de ventas puede atraer la atención de grandes editoriales y librerías.

  3. Estrategias y tácticas: Se define al buyer persona o customer persona, una representación imaginaria del lector ideal, y se crea un plan de acción. Se procura entender al público, sus necesidades y deseos, y cómo el libro se ajusta a ellos. Conocer al público objetivo es clave para comercializar un libro (o cualquier otro producto).

  4. Plan de acción: Se desarrollan estrategias con tareas específicas para alcanzar a los lectores potenciales, como la creación de contenido, el contacto con personas influyentes del sector (booktubers), la publicidad en redes sociales o la promoción con influencers o microinfluencers.

  5. Medición y control: La medición y el control de resultados son esenciales para un plan de marketing exitoso. Este paso permite evaluar el progreso y realizar ajustes cuando sea necesario. El ajuste continuo es un elemento clave. Solo la medición y el control permiten realizar ajustes de forma efectiva.

La importancia de la edición profesional

El uso correcto y preciso del lenguaje es fundamental en la escritura. Un buen estilo de redacción no es solo una cuestión de opinión, sino que se relaciona con el uso adecuado de las palabras, lo cual resulta esencial para la claridad. La calidad de la edición, la corrección y la maquetación son fundamentales para la experiencia del lector. Si se busca un trabajo de calidad, se recomienda no omitir estos procesos.