Clínica de escritura
La Redacción, la lectura, la corrección. Las sugerencias editoriales.
Edición e impresión
Los formatos y soportes, la tinta y los colores, la portada y el producto.
El libro en mano
La difusión, el lanzamiento, la prensa, la circulación, la distribución, la venta.
Clínica de escritura
La voz de los personajes
Hay escritores que necesitan describir cada detalle externo de un personaje: cómo se peina, cómo se viste, qué marcas usa, cómo camina, sus gestos, etc. Otras veces, al personaje lo...
Leer másEl humor como ingrediente estrella
Muchos escritores se encuentran con la dificultad de crear personajes que interactúen con diálogos ágiles, naturales y, sobre todo, entretenidos. Podés ser un genio planteando la situación, creando el contexto...
Leer másEncontrando las palabras justas
Últimamente se puso de moda no pensar mucho y así evitar usar las palabras correctas. Seguro que alguna vez escucharon o usaron esa expresión ridícula de «lo siguiente» para no...
Leer másNo ficción en Argentina: con mucho para contar
Hablar de «no ficción» en Argentina es hablar de un territorio vasto y complejo, un espacio donde la realidad, a menudo convulsa y contradictoria, se convierte en materia prima para...
Leer másCocina tu propia historia: 5 ingredientes clave
Escribir un buen libro depende de muchos ingredientes y, sobre todo, de cómo los uses. Si querés que tu obra deje un buen sabor de boca, te conviene seguir algunos...
Leer másla poesía, la rara
Seguro sabés que hay varios géneros literarios, y no queremos abrumarte con un montón de clasificaciones, porque esa info, aunque útil, se encuentra fácil. Hoy queremos cumplir nuestra promesa de...
Leer másEsta listo un manuscrito?
A veces se tiene la sensación de que el manuscrito aún no está listo para dar el salto al papel impreso. En la actualidad, el camino entre la idea y...
Leer másLa importancia de los objetos en tu historia
La RAE define «objeto», entre otras cosas, como materia de conocimiento, cosa o, incluso, finalidad. Empezamos con estas definiciones porque en este artículo queremos hablar de la importancia de los...
Leer másPersonajes, más allá del bien y del mal.
Ser buena o mala persona está bien, pero lo que realmente importa en una historia es que tus personajes sean buenos o malos personajes, en el sentido de que estén...
Leer másLas muletillas: Esas palabras que sobran
En este artículo te vamos a hablar de algunas expresiones que usamos seguido, tanto al hablar como al escribir, pero que en realidad no son necesarias. Son las muletillas, esas...
Leer másEl tiempo en la narración
En este artículo vamos a hablar de los diferentes aspectos relacionados con el tiempo dentro de una novela, que, junto con el espacio, es uno de los elementos clave para...
Leer más¡Que atrape desde la primera página!
El director de cine y escritor Rodrigo Cortés dice que, tanto para él como para quienes se acercan a su trabajo, «uno debe salir, como mínimo, más listo de lo...
Leer másNuevos al teclado
Aquí te presento una versión del texto sobre los errores comunes de escritores noveles, con un tono más informal pero adulto, adaptado al español latinoamericano, y con un orden de...
Leer másCómo ponerle nombre a tu libro
Seguro escuchaste que hay varias cosas clave para enganchar a los lectores con tu obra: una portada atractiva, una sinopsis que intrigue sin revelar demasiado, y, por supuesto, el título....
Leer másExplorando la prosa poética
En artículos futuros hablaremos de poesía propiamente dicha, pero hoy, para acercarnos al terreno lírico sin meternos de lleno, vamos a charlar sobre la prosa poética. Para empezar, recordemos que...
Leer másEdición e impresión
Qué es la corrección de estilo
La corrección de estilo es un proceso de revisión y mejora de un texto que se centra en la calidad de la escritura, la claridad, la fluidez, la precisión y...
Leer másLos errores de la primera vez
Publicar un libro en Argentina es mucho más que un proceso técnico; es un acto cultural y político. En un país donde las crisis económicas afectan directamente la circulación de...
Leer másCómo diseñar la portada de un libro
Diseñar la portada de un libro es crucial, ya que es lo primero que ven los lectores potenciales. Una buena portada no solo atrae la atención, sino que también comunica...
Leer másCómo registrar los derechos de un libro en argentina
En Argentina, proteger los derechos de autor de un libro es un proceso fundamental para resguardar la obra y asegurar el reconocimiento del autor. Abarca tanto el registro del ISBN...
Leer másNo todo es literatura para el libro
En el mundo del libro, la literatura ocupa un lugar central, pero no lo abarca todo. Más allá de las novelas, los cuentos y la poesía que pueblan las estanterías...
Leer másQué es un Ghostwriter y cómo puede ayudar con un manuscrito
El mundo de la escritura y la publicación está lleno de figuras invisibles que mueven los hilos detrás de grandes obras. Una de estas figuras es el ghostwriter o escritor...
Leer másQue es una Publicación Asistida
El proceso de publicación de un libro implica una serie de etapas que pueden resultar abrumadoras, especialmente para autores que se inician en este ámbito. La gestión de la edición,...
Leer másCómo publicar un libro que respalde una reputación profesional
Cómo publicar un libro que respalde una reputación profesional sin dedicar meses al proceso editorial? El proceso de publicar un libro puede parecer una tarea ardua, especialmente cuando el objetivo...
Leer másGuía completa para corregir un manuscrito: De borrador a obra pulida
La escritura es un viaje. Comienza con una idea, se plasma en un primer borrador, a menudo caótico y lleno de imperfecciones, y culmina, idealmente, en una obra pulida y...
Leer másPublicar en una pequeña editorial
Publicar en una pequeña editorial, a menudo llamada independiente o alternativa, ofrece una serie de beneficios que, si bien no siempre implican la misma visibilidad masiva que una gran editorial,...
Leer másLa revisión editorial
Hoy en día es muy fácil autopublicarse. Y una de las mejores formas de saber si tu manuscrito está listo es pedir un informe de un lector profesional. Este servicio...
Leer másIdeas para ahorrar dinero al publicar mi libro por primera vez
Publicar un libro por primera vez es un logro emocionante, pero también puede ser costoso. Para muchos autores, especialmente en Argentina con su realidad económica particular, el presupuesto es una...
Leer másEsta listo un manuscrito?
A veces se tiene la sensación de que el manuscrito aún no está listo para dar el salto al papel impreso. En la actualidad, el camino entre la idea y...
Leer másLos aspectos legales de publicar un libro en Argentina
Los aspectos legales de publicar un libro en Argentina son fundamentales para proteger la obra y los derechos del autor. Abarcan desde el registro de la propiedad intelectual hasta los...
Leer másPasos para autopublicar un libro sin experiencia previa
Autopublicar un libro puede parecer una odisea para quienes nunca han enfrentado el mundo editorial. En un contexto como el argentino, donde los desafíos económicos y culturales parecen conspirar contra...
Leer másEl libro en mano
Cómo registrar los derechos de un libro en argentina
En Argentina, proteger los derechos de autor de un libro es un proceso fundamental para resguardar la obra y asegurar el reconocimiento del autor. Abarca tanto el registro del ISBN...
Leer másEl impacto diferenciado de la lectura en papel y en pantalla
La discusión sobre las ventajas y desventajas de la lectura en papel versus la lectura en pantalla ha trascendido la mera preferencia personal para adentrarse en el terreno de la...
Leer másCómo promocionar un primer libro en redes sociales
La publicación de un primer libro es solo el comienzo de un recorrido que, en muchos casos, está marcado por desafíos y desconocimiento. En un contexto como el actual en...
Leer másLanzamiento de un libro: Una guía para autores
Lanzar un libro con éxito trasciende la mera publicación. Requiere una estrategia integral que abarque desde la pre-publicación hasta el seguimiento posterior al lanzamiento. Esta guía presenta ideas clave para...
Leer másQué hacer después de publicar un libro en Argentina
Una vez publicado el libro, comienza una etapa crucial que a menudo se subestima: la promoción y el seguimiento. Muchos autores, quizás con la ingenuidad del primerizo o la falsa...
Leer másMás allá del paper: El libro como espacio para la investigación
El valor de la publicación de trabajos de investigación en formato libro, y su consecuente circulación comercial, es un tema que merece una reflexión profunda, especialmente en el contexto actual...
Leer másEl libro: Un puente entre lo tangible y lo virtual
El libro, lejos de quedar relegado por la era digital, se reinventa y expande sus fronteras gracias a las nuevas tecnologías. Ya no se trata de una simple traslación del...
Leer másSe acaba el formato libro o llegó el momento en que ocupe su lugar?
La pregunta sobre si se acaba el formato libro o si, por el contrario, ha llegado el momento de que ocupe definitivamente su lugar es un debate tan antiguo como...
Leer másMarketing y promoción para autores independientes
Las ventajas de la autopublicación son evidentes: ofrece a los autores la libertad de publicar su obra sin depender de una editorial tradicional, el 100% de los derechos pertenecen al...
Leer másIdeas para ahorrar dinero al publicar mi libro por primera vez
Publicar un libro por primera vez es un logro emocionante, pero también puede ser costoso. Para muchos autores, especialmente en Argentina con su realidad económica particular, el presupuesto es una...
Leer másQué es una comunidad de lectores y cómo crearla
Encontrar el propio público como escritor es una parte fundamental, no solo para la publicación de un libro, sino también para la construcción de una carrera literaria con sentido. No...
Leer másCómo promocionar mi libro en comunidades locales
Publicar un libro es un gran logro, pero lograr que llegue a los lectores es un desafío aparte. Si bien las estrategias online son fundamentales, no hay que subestimar el...
Leer más